Humor Bizzarro 2012: programas, reglamento y cuotas

L’Humor Bizzarro

Taracea de música y danza antigua.

Cursos, conciertos y talleres
organizados por la Asociación

Il Teatro della Memoria

XI edición – Roma, 1-8 de Agosto de 2012
Dirección artística: Claudia Celi y Andrea Toschi

Lo Sacro y Lo Profano son los dos polos entre los cuales se moverá L’Humor Bizzarro 2012. Una edición llena de ideas que pasan por varios siglos y que contribuirán al espectáculo final, este año también fruto de la interacción entre los cursos de canto, danza, instrumento y teatro, acorde con una práctica que ve juntos los alumnos, los docentes y los artistas invitados, presentar al público el trabajo de una intensa semana de estudio.

Programas

Los curricula de los docentes están disponibles en la página web: www.teatrodellamemoria.org/curricula.htm

Canto e Instrumento

Para todos los que están apuntados a los cursos de canto e instrumento se prevé la participación gratuita al Taller de Conjunto Musical y al Seminario de Qi Gong.

Arpa renacentista y barroca – docente Marina Bonetti (del 4 al 7 de Agosto)

El curso está dirigido a los arpistas de todo nivel que deseen acercarse o profundizar en los aspectos técnicos e interpretativos del repertorio del arpa renacentista y barroca y del bajo continuo. El curso se desarrollará sobre el arpa celta, el arpa renacentista (de dos órdenes de cuerdas) y el arpa barroca (de tres órdenes de cuerdas), según los intereses y las posibilidades de cada participante. El recorrido didáctico (distinto conforme al nivel de cada participante al curso) prevé una serie de clases de grupo e individuales. Se admitirán también al curso estudiantes de arpa con pedales que deseen profundizar en el repertorio antiguo con su propio instrumento y alumnos principiantes de arpa celta, a los cuales se explicará un método muy eficaz para el estudio y la memorización de composiciones medievales y renacentistas. Estarán a disposición instrumentos para el estudio individual; se invita cada participante a llevar consigo su propio instrumento para las ejercitaciones de grupo.

Canto renacentista y barroco – docente Angela Bucci

El curso está dirigido a cantantes y estudiantes de canto que deseen profundizar en los aspectos técnicos e interpretativos relativos al repertorio renacentista y barroco y prevé clases individuales y de grupo. Una parte del curso tendrá un carácter monográfico sobre las arias sacras extraídas de oratorios y misas de: J.S. Bach, G.F. Haendel, A.Vivaldi, A. y D. Scarlatti. Se pueden traer otras composiciones sacadas del repertorio sacro (también de otros autores) o de la lista de obras recomendadas que se presentará a continuación. Sin embargo los alumnos pueden acordar con la docente piezas propuestas por ellos mismos.

 Clavecín – docente Christopher Stembridge (del 4 al 7 de Agosto)

El curso está dirigido a teclistas de cada nivel e incluye una parte monográfica dedicada a Frescobaldi y a la música italiana de la primera mitad del siglo XVII.

 Flauta dulce – docente Marco Rosa Salva

El curso de flauta dulce está abierto a alumnos de cada nivel. El argumento específico del curso será la música solista y para consort de flautas entre los siglos XVI y XVII (la clase tendrá a disposición un número limitado de flautas dulces graves: tenor, bajo, gran bajo). Se dará particular atención a la práctica de las disminuciones así como están ejemplificadas en los tratados de Girolamo dalla Casa (Il vero modo di diminuir, 1584) y de Giovanni Bassano (Ricercari, passaggi e cadenzie, 1585). Sin embargo los alumnos podrán proponer piezas de libre elección para sus clases individuales, aún que no sean pertinentes al argumento principal del curso.

 Laúd renacentista y Guitarra barroca – docente Federico Marincola

El curso está abierto a los principiantes y a los alumnos más avanzados. Se discutirán y profundizarán los aspectos técnicos e interpretativos del repertorio de laúd renacentista y de la guitarra barroca. Se admiten también los estudiantes de guitarra clásica que desean ahondar con su instrumento en el repertorio antiguo.

Oboe barroco – docente Angela Paletta

El curso está abierto a aficionados y profesionales que quieran acercarse al repertorio barroco y clásico, con el instrumento moderno o con el de la época. El programa se centrará en las problemáticas ejecutivas e interpretativas e en la técnica de construcción de las lengüetas. Las clases, individuales y de grupo, apuntan al estudio del repertorio solista y de cámara del periodo, tanto en el repertorio sacro como en lo profano en eventuales colaboraciones con las clases de canto y danza, además de la de teatro. Será posible acordar un repertorio solista bajo propuesta de los alumnos. Algunos instrumentos para el estudio estarán a disposición de los estudiantes que no tuvieran ninguno; sin embargo se recomienda, posiblemente, de llevar su propio instrumento.

Percusiones – docente Ninad Massimo Carrano

Técnicas y estilos ejecutivos de los tambores de marco y de las percusiones de la cuenca del Mediterráneo y del Oriente Medio (pandereta italiana, riq, técnica azerí sobre bodhrán). El curso se dirige a alumnos de todos los niveles. La clase estará provista de un número limitado de instrumentos, así que se recomienda a los alumnos de llevar los propios.

Taller de Conjunto musical (gratuito para los inscritos a los cursos de canto e instrumento)

También este año el taller verá los estudiantes de las diversas clases interesados en un trabajo común finalizado a la realización del ensayo-espectáculo. Se concertarán entonces unas composiciones vocales y/o instrumentales sacadas de la opera de J. H. Kapsberger. Los estudiantes serán agrupados en conjuntos diversos según el nivel técnico y las capacidades de lectura de cada uno.

Acompañador al Espineta – Paolo Tagliapietra

Danza y Teatro

Para todos los inscritos a los cursos de danza y teatro se prevé la participación gratuita al Seminario di Qi Gong.

Danzas de corte de los siglos XVI y XVII – docente Claudia Celi

El curso teórico-práctico está abierto a los alumnos de todos los niveles y está coordinado con el trabajo de las clases de instrumento y de conjunto musical con el fin de realizar el ensayo-espectáculo. El estudio de la técnica y de las coreografías objetos del curso tendrá como trait d’union las alegorías astrales evocadas por los títulos de las danzas italianas, reflejo de la cultura humanista y renacentista.

Contradanzas europeas del siglo XVIII – docente Ilaria Sainato

El curso está dirigido a los estudiantes de todos los niveles y está coordinado con el trabajo de las clases de instrumentos y de conjunto musical con el fin de realizar el ensayo-espectáculo. Las clases teórico-prácticas prevén precalentamiento, estudio de la técnica coréutica basilar y de las coreografías, además de una parte dedicada a las cuestiones que tienen a que ver con las fuentes, la notación y la tratadística coréutica, repertorio coreográfico, conexión e integración música-danza con referencias a las problemáticas relacionadas a la ejecución de la música para danza. A lo largo del curso se examinarán coreografías sacadas de los tratados de John Essex, Landrin, De la Cuisse y Gennaro Magri.

Danzas de sociedad del siglo XIX – docente Paolo di Segni

El curso, abierto a los alumnos de todos los niveles, y coordinado con el trabajo del Seminario de Teatro con el fin de realizar el ensayo-espectáculo, prevé el estudio de la técnica y de los pasos básicos de la danza del siglo XIX (polca, vals, mazurca) y el aprendizaje del Destiny Waltz  y del Two step.

 Seminario de Teatro “Poesie in movimento” – docente Lorenzo Pasquali

Un trabajo concebido como alejamiento de lo cotidiano a través de ejercicios de respiración, movimiento y voz para obtener una progresiva adquisición de la presencia escénica y de una nueva y más consciente gestión de sí. Desarrollar la comunicación y la receptividad, valorizando el principio de lo coral y del conjunto a través de la sensibilización al ritmo, a la música y a los equilibrios dinámicos de los espacios escénicos. La palabra y el sonido nacerán entonces a partir del movimiento y se integrarán a él. El texto seguirá una sonoridad armónica, escandida en elemento y movimiento. Punto de partida será la aplicación de una rítmica respiratoria que implica los diversos sentimientos del texto, a través de la interpretación de fragmentos, monólogos, textos poéticos. Cuentos y poemas, que van del siglo XIX a hoy: de Neruda a Pessoa, de Brentano a Hikmet, de Pavese a Baricco; la riqueza de los textos y de las inspiraciones que nacen de ellos serán a la base del trabajo final que se presentará al público. Clase tipo: presencia escénica-respiración y uso de la voz- intención y subtexto- el monólogo y el texto coral- ritmo, timbre, volumen-creación de composiciones y secuencias teatrales.

Seminario de Qi Gong/Arte de la respiración- docente: Angela Paletta

El seminario es gratuito para todos los que participan a los cursos. Para más informaciones sobre esta disciplina lee aquí

Reglamento

los participantes están asegurados contra accidentes durante las lecciones y los ensayos hasta un límite máximo de 50.000 €.

Las plazas para los cursos son limitadas:

  • clases de canto o instrumento- máximo 10 inscritos
  • clase de clavecín – máximo 6 inscritos
  • clases de danza– máximo 10 inscritos
  • seminario de teatro máximo 16 inscritos.

Los inscritos serán admitidos según el orden de llegada de las fichas de inscripción; cualquier persona no admitida será informada y, si no quiere inscribirse en otro curso, se le devolverá el adelanto. Antes de la inscripción un importe igual a la suma de la entrada de cuota de admisión más el 50% del precio de los cursos elegidos tendrá que ser pagado por transferencia bancaria a la cuenta 10114.65 de Monte dei Paschi di Siena fil. 8686 (IBAN: IT 72 S 01030 03293 000001011465 – BIC: PASCITM1C06), titular: Il Teatro della Memoria; o por giro postal a: Il Teatro della Memoria – via Gradoli, 56 – 00189 Roma. En caso de cancelación por cualquier motivo comunicada a la dirección después del 30 de junio el adelanto no será devuelto. En caso de cancelación notificada antes del 30 de junio, será devuelto un importe igual al adelanto menos 50,00 €.

La ficha de inscripción, acompañada de una copia del recibo de pago del adelanto, deberá llegar dentro del 30 de junio de 2012:

  • por correo,a :Il Teatro della Memoria – via Gradoli, 56 – 00189 Roma
  • por fax número 0039 06 33267447
  • por correo electrónico a: info@teatrodellamemoria.org

El saldo tendrá que ser pagado antes del inicio de los cursos. La Dirección se reserva el derecho de modificar el programa. No se activarán los cursos que no alcancen el número mínimo de inscripciones; en este caso, la dirección avisará a tiempo los inscritos y, si ellos no desean inscribirse en otro curso, les devolverá totalmente el adelanto. La recepción de los iscritos tendrá lugar el 1 de agosto de las 16 a hasta las 19 en la sede de los cursos en Piazza Giustiniani 4/a.

 Cuotas

Inscripción y seguro:

  • con pago del adelanto dentro del 28/06/12  € 60,00
  • con el pago del adelanto después del 28/06/12  €120,00

Precio de los cursos:

Cursos principales

  • Curso de Arpa (del 4 al 7 de agosto: incluye el taller de Conjunto musical): €210,00
  • Curso de Clavecín (del 4 al 7 de agosto): €250,00
  • Cursos de otros instrumentos o de Canto (incluye el taller de Conjunto musical): €270,00
  • Curso de Danza (duración 10 horas y media): €130,00
  • Taller de Teatro (duración 24 horas): € 180,00

Cursos complementarios

  • seis clases individuales de 30 minutos de Canto o Instrumento: € 180,00
  • Taller de  Conjunto musical (para aquellos que no están inscritos en los cursos de canto o instrumento): 80,00 €

Descuentos 2012

Para los inscritos en escuelas y asociaciones asociadas y para los que se apuntarán a más de un curso habrá un descuento especial de € 50,00.

Sede de los cursos y alojamiento

Los cursos serán realizados en la Scuola Popolare di Musica di Testaccio en Piazza Giustiniani 4/a. Los alumnos podrán alojar con tarifas especiales en las estructuras asociadas al Teatro de la Memoria. La lista de las estructuras participantes será enviada por correo electrónico o por correo prioritario para todos los interesados.


Condividi su / Share on

11 commenti

Se vuoi, mandaci un commento:

Questo sito usa Akismet per ridurre lo spam. Scopri come i tuoi dati vengono elaborati.