El curso está dirigido a todas las personas interesadas al estudio de los aspectos psicomotores relacionados con la emisión vocal y a los aspectos estilísticos e interpretativos en la música desde el Renacimiento al Barroco. Están previstas clases individuales y de grupo: parte del curso será destinado al estudio de la obra de Monteverdi; es posible proponer piezas y concordarlas con el docente.
Rosanna Rossoni, nacida en Roma, estudia con Magda Lazlo y Gianni Socci. Empieza su carrera musical en el ámbito de la música antigua en pequeños ensemble vocales; desde 1985 se dedica al repertorio solista como contralto. Colabora con varios ensemble, entre los cuales Musica Rara, Teatro Armonico, Florilegium Musicae; con el grupo vocal renacentista “Cantori di Lorenzo” de Florencia participa, en 1994, a las celebraciones palestrinianas bajo la dirección de Peter Phillips, director de Tallis Scholars. Gracias a su formación y a la intensa actividad concertista, se convierte en uno de los puntos de referencia de la música antigua en Roma. Desarrolla un profundo conocimiento de la técnica vocal y de los estilos interpretativos de la música antigua, en especial modo del Barroco italiano y de la teoría de las disminuciones sobre madrigal. Se dedica también a la música de cámara o de Lied, colaborando con Aldo Cupane, Claudio Anguillara y Alvaro Lopes-Ferreira, con los cuales ejecuta a menudo obras de primer extreno o representadas raramente. En 2003 consigue el título de teacher’s training en la International School of Functional Voice de Boston, dirigida por Norma Giustiani. En 2012 participa como contralto solista y entrenadora vocal a la grabación de los Salmi per il Vespro della Beata Vergine di Loreto de Isabella Leonarda con el Florilegium Musicae dirigido por Remo Guerrini. Al mismo tiempo desarrolla una extensa actividad y master class de formación vocal, para docentes y cantantes, sobre el uso de la voz a través de la toma de conciencia del cuerpo; colabora con varios ensemble como preparadora vocal sobre la tácnica de emisión y los aspectos estilísticos del Renacimiento y del Barroco. Desde 1999 es parte de la compañía “Dosto & Yevski” con el seudónimo de Donna Olimpia, llevando a cabo una intensa actividad teatral con muchas giras en Italia, Europa, Asia y América Latina.
Descargar reglamento y quotas del taller.