Los docentes de la edición 2012: Marina Bonetti, Arpa renacentista y barroca

El curso está dirigido a los arpistas de todo nivel que deseen acercarse o profundizar en los aspectos técnicos e interpretativos del repertorio del arpa renacentista y barroca y del bajo continuo. El curso se desarrollará sobre el arpa celta, el arpa renacentista (de dos órdenes de cuerdas) y el arpa barroca (de tres órdenes de cuerdas), según los intereses y las posibilidades de cada participante. El recorrido didáctico (distinto conforme al nivel de cada participante al curso) prevé una serie de clases de grupo e individuales. Se admitirán también al curso estudiantes de arpa con pedales que deseen profundizar en el repertorio antiguo con su propio instrumento y alumnos principiantes de arpa celta, a los cuales se explicará un método muy eficaz para el estudio y la memorización de composiciones medievales y renacentistas. Estarán a disposición instrumentos para el estudio individual; se invita cada participante a llevar consigo su propio instrumento para las ejercitaciones de grupo.

Marina Bonetti desde hace más de quince años se dedica al estudio y a la práctica de las arpas históricas desprovistas de mecánica. Ha participado en importantes festivales en teatros y salas de concierto en Europa, América del Sur y África colaborando con ilustres intérpretes como G. Garrido (Ensemble Elyma), J. Savall ( ‘La Capella real de Catalunya’ y ‘Hespérion XXI’), C. Rousset (“Les Talens Lyriques”) y L. García Alarcón (“Cappella Mediterranea”). En calidad de solista y continuista ha grabado varios discos, por los cuales ha sido galardonada con importantes premios como Diapason d’or, 10 de Répertoire y 4 clés de Télérama. Ha publicado artículos y revisiones de música original para arpa para las ediciones Pizzicato Verlag Helvetia.

Descargar reglamento y quotas del taller.

Condividi su / Share on

Se vuoi, mandaci un commento:

Questo sito usa Akismet per ridurre lo spam. Scopri come i tuoi dati vengono elaborati.